Entrevista a Aitana Bonmatí (18/04/2019)

Hace 2 semanas tuvimos la oportunidad de sentarnos y charlar con La Joya del FCB Femení, Aitana Bonmatí, en la previa del viaje del equipo a Alemania para la disputa del partido de ida de semifinales de la UEFA Women’s Champions League. ¿Qué nos contó? ¿Cuáles eran sus sensaciones a escasos 2 días del partido? Os dejamos la entrevista, AL COMPLETO, aquí.

PI: ¿Cuáles son para ti los puntos más fuertes del Bayern Múnich como equipo?

AB: «Pienso que es un equipo típico alemán, donde las jugadoras son muy físicas, y tienen jugadoras muy rápidas arriba. También tienen laterales que se incorporan mucho al ataque, por lo tanto crean situaciones de 2 contra 1 en banda que pueden ser peligrosas. Pero sobre todo, vigilar las transiciones suyas, porque a la espalda son muy rápidas y te pueden crear peligro»

PI: Calendario apretado. Muchos partidos de club y de selección. Muchos minutos en las piernas. ¿Cómo llegáis físicamente al partido del domingo?

AB: «Quizás estamos en un momento de la temporada en la que el físico se empieza a notar, pero sobre todo, estamos en una buena dinámica, con mente positiva, y eso nos puede ayudar mucho. Al final estos partidos se juegan también con ilusión, y si no te llegan las piernas, la mente te ayudará a llegar»

PI: ¿Qué les dirías a aquellas personas que ya os ven jugando la final de Budapest el 18 de mayo?

AB: «Que calma, que no anticipen el futuro, porque el futuro es incierto, y más en partidos así tan igualados, que los puede ganar cualquiera de los dos. Que nada está hecho, que los partidos hay que jugarlos y que será muy complicado, seguro»

PI: ¿Hasta qué punto puede ser determinante llegar a la vuelta con un gol fuera de casa y/o con la eliminatoria abierta de cara a ver un Mini lleno?

AB: «En teoría por lo que se dice, las entradas están casi todas vendidas. Por lo tanto, sea el resultado que sea, la gente las ha comprado. Sí que es importante sacar un buen resultado allí, dejar la eliminatoria abierta, y sobre todo, intentar marcar algún gol, porque fuera de casa siempre es importante en Champions. Y estar muy serias para evitar que no nos marquen ninguno. Sobre todo, intentar marcar uno para que la eliminatoria esté muy abierta de cara a la vuelta»

PI: ¿Qué tendrá más importancia, marcar fuera de casa o se impondrá la fortaleza de los equipos jugando como locales?

AB: «Creo que nadie tendría duda de que en Champions, marcar fuera de casa es importante siempre. Pienso que es primordial y creo que lo tenemos que intentar»

PI: ¿Un Bayern con escasas opciones en la Frauen Bundesliga, es más peligroso en esta eliminatoria?

AB: «Las veo peligrosas igual, porque al final la Champions la quiere ganar todo el mundo. Es decir, todo el mundo quiere llegar a la final. Tanto si llevas una dinámica positiva o negativa, creo que cambias el chip e intentas hacer un buen partido para lograrlo. Tanto si está en una buena o mal dinámica, llegarán a la Champions con el chip cambiado»

PI: ¿Firmarías perder la liga y llegar a Budapest, firmarías perder con el Bayern y ganar la liga o ves posibles ganar ambas cosas?

AI: «Bueno, aquí siempre decimos que la liga es muy importante para nosotras, más con los años que llevamos sin ganarla. Está claro que no dependemos de nosotras. Vamos a darlo todo hasta el final, nos quedan 2 partidos -porque ya hemos jugado (jornada avanzada vs Madrid CFF) al que el Atleti le falta (22 de abril en Cornellà-El Prat)- pero no dependemos de nosotras. Intentaremos ganar todo lo que queda, y a partir de aquí ya veremos, a esperar. Pero también tenemos la final de la Champions allá a tocar y creo que también es muy ilusionante. Si llegamos a la final de la Champions o ganamos la liga, una de las 2 cosas, creo que estará muy bien. Ahora, si se dan las 2 cosas creo que sería la bomba, pero lo veo más complicado. ¡Aunque hay que verlo!»

PI: ¿Cómo puede afectar el jugar en un campo pequeño, con capacidad para 2.500 personas?

AI: «Al final es el campo que hay. El que han elegido para jugar, pero hemos visto imágenes y es un campo que está muy bien, parece «guapo», como el Johan Cruyff (estadio) pero con menos capacidad. Al final es el que hay y nada, a jugar»

PI: ¿Esperas una afición muy animada y que os esté muy encima en Múnich?

AI: «Yo espero que sí, al final son unas semifinales y no todos los días se juegan una semifinales. Creo allí irá mucha gente a animar. También quiero decir que espero que aquí venga gente y se escuche al aficionado, que está callado…¡aquí nos cuesta un poco! (risas)»

PI: ¿Si acabara hoy, cuál sería el balance tuyo individual y el colectivo del equipo en esta temporada?

AI: «Personalmente creo que ha sido una temporada buena para mí. He dado un paso adelante, he jugado muchos más partidos, no sé cuántos, pero muchos más. Es un paso adelante porque también necesitaba un poco de confianza ya que venía de categorías inferiores y siempre es más difícil hacerse un hueco entre tantos fichajes, y creo que ha sido muy buena. Pero eso no es para conformarse, sino para seguir adelante, seguir mejorando, y ojalá la próxima temporada sea más buena. Y colectivamente pienso que hemos estado algo irregulares en liga sobre todo. Llevamos 3-4 años así. Creo que la temporada que vienen no nos puede volver a pasar e ir a por la liga sea como sea. Por otro lado, creo que estamos haciendo un final de temporada muy bueno y creo que nos tenemos que quedar con esto de cara a la próxima temporada»

Disfrutad de estos contenidos y otros en nuestro canal de Youtube:
https://www.youtube.com/lapinainformativa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *