Una cita en Bilbao

TIC-TAC, TIC-TAC…se acerca la hora.

: UWCL

Aunque más tarde de lo que es habitual, llega la traca final, los 10 días de mayor adrenalina y emoción del fútbol femenino europeo. Llega la fase final de la UEFA Women’s Champions League, o lo que es lo mismo, los 8 mejores equipos de la temporada 2019/20, batiéndose A PARTIDO ÚNICO con el objetivo de coronarse campeonas de Europa.

4 envites muy fuertes abrirán los 1/4 de final este viernes y sábado. El FCB Femení, jugará el viernes, a las 18 h. de la tarde. Tomen nota, cancelen planes, pónganse cómod@s y siéntense frente al televisor (FCB TV / GOL).
El rival, un Atleti Femenino, cuya preparación de la eliminatoria, llega marcada por los mil y un contratiempos sufridos: cambios en plantilla en forma de salidas y llegadas -alguna de ellas, bastante reciente-, las siempre inoportunas lesiones, la ausencia de la brasileña Ludmila por sanción, y cinco casos positivos de Covid-19, confirmados por el propio club las últimas horas.
Visto este cúmulo de circunstancias adversas, es fácil que mucha gente se incline a pensar que el favoritismo blaugrana aumenta por ello de forma exponencial. No caigan en ese ERROR.

Un Atleti mermado en la preparación, cierto, pero no olvidemos, un club todo corazón, que exhibe raza mientras las circunstancias se lo permitan. Un club rojiblanco, que a su vez, está ante la gran oportunidad de alcanzar unas semifinales europeas, por primera vez en su historia. Y a partido único.

Ambos equipos se conocen, y mucho. Valorando este aspecto, me quedo con la visión de Sandra Paños este martes, en rueda de prensa: la plantilla blaugrana mantiene el bloque mientras que la colchonera, ha sufrido muchos más cambios. A priori, el equipo barcelonista debe profundizar mucho más en el scouting de su rival, tras las numerosas caras nuevas que presenta.
No es ni debe ser excusa, ojo. Tampoco pretende restar favoritismos, que a estos niveles de poco valen, si no se demuestran sobre el terreno de juego. Pero sí es una realidad, y cabe ver cómo la gestiona cada equipo y quién es capaz de sacar ventaja o no, de ello.

Último entreno antes de poner rumbo a Bilbao : Paco Largo

Independientemente de la preparación de unas y otras, llega el momento. 90 minutos -esperemos que no sean necesarios más- un balón, y 11 mujeres frente a otras 11, TODAS, peleando un mismo objetivo.
Toca olvidar el resto de hipotéticos rivales y cruces que puedan venir. Lo dijo, muy acertadamente la capitana, Vicky Losada: «Nosotras ahora estamos en la final. El Atlético de Madrid, es nuestra primera final».
No existirá un próximo partido, si no se saca éste. Y esto, jugadoras y staff blaugrana, lo tienen extremadamente claro.

: FCB Femení

El equipo, ha salido hoy miércoles, dirección a la capital vizcaína. Han viajado 25 jugadoras, incluída Andrea Falcón, baja de larga duración y que afronta ya el último tramo de su recuperación.
También cabe destacar en la lista, la presencia de las 6 jugadoras inscritas en lista A como Jana Fernàndez, Bruna Vilamala, Cata Coll, Ana Crnogorcevic, Giovana Queiroz y Sara Ismael. Todas ellas harán su primer viaje europeo con el equipo, a excepción de Jana Fernàndez, quien se estrenara en septiembre de 2018.
En tierras vascas, completarán la preparación previa al partido, entrenando en las instalaciones de Lezama. Allí, seguirá la cuenta atrás hasta la gran cita, recuerden, viernes a las 18 h.

Y es que no lo olviden, ¡tenemos una cita en Bilbao!


Puedes seguirme también en mi cuenta de Twitter: @RamonTena

1 comentario en “Una cita en Bilbao”

  1. Que bien explicado, ostras no sabía la baja de Ludmila, creo q se nos pone de cara la eliminatoria.
    La última vez q estuvimos en ese campo ganamos 0-3, vamooooos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *